martes, 14 de diciembre de 2010

API EN NAMEACTION PARA TODOS SUS DOMINIOS LATINOMERICANOS.

Desde ahora, registrar dominios en Latinoamérica nunca más será lo mismo...

Después de varios meses de desarrollo, NameAction.com empresa líder en dominios latinoamericanos, se complace en ofrecer su sistema de API, lo que permitirá registrar y renovar sus dominios en Latinoamérica desde su propio sitio web, en forma rápida y segura con una única implementación.

El nuevo sistema de API de NameAction ya incorpora los EPP de todos los países de la región que cuentan con este sistema automatizado: México, Brasil, Perú, Colombia, Puerto Rico, el registro automático en Chile, como así también agregará automáticamente los próximos países latinos que implementen EPP.

Lo invitamos solicitar mayor información a Bárbara Cabezas al mail: cctld@nameaction.com

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Se liberan 199.379 Dominios en Brasil.

Este sábado 2 de octubre de 2010, se liberarán 199.379 dominios en Brasil los cuales no han sido renovados por sus titulares.

El listado completo de dominios a liberar se puede consultar en:
https://www.nameaction.com/Brasil_Listados/brasil_nuevo.html

Fuente: http://registro.br/info/proclib.html

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

martes, 10 de agosto de 2010

Chile avanza en Migración a IPV6

El próximo jueves 12 de agosto, , NIC Labs, laboratorio dependiente de NIC Chile, realizará en la Universidad de Chile el seminario de presentación del proyecto IPv6 para Chile.

Esta iniciativa público-privada reúne a relevantes actores tecnológicos locales y conducirá la actualización de las redes Internet chilenas para su interconexión empleando los nuevos protocolos IPv6, tecnología diseñada para aumentar la disponibilidad de direcciones IP en la Red global, y que conllevará la mayor reconfiguración de Internet desde sus orígenes.

El tema no es menor dado que ya había informado que ya sólo quedan menos del 10% de direcciones sin asignar en el protocolo antiguo IPV4 (www.nro.net).

La implementación de IPV6 es una pieza clave para el desarrollo de Internet dado que permitirá a red soportar los billones de personas y aparatos que se conectarán a ella en el futuro.

Más información en : http://www.ipv6.cl

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

jueves, 22 de julio de 2010

100.000 Dominios .CO en la primera hora.

Ya partió el registro de dominios .CO a público y en la primera hora se registraron más de 100.000 dominios, 8.200 dominios en el primer minuto y 100.000 en los primeros 22 minutos, todos sin ningún problema técnico y funcionando perfectamente.

A estas alturas ya hay más de 250.000 dominios .CO registrados.

Como ya se había comentado, el dominio .CO ha traído aire fresco al ya sobre poblado mundo de los dominios .COM y muchas empresas de renombre están utilizando la extensión .CO como Twitter que utiliza t.co o el blog político basado en Estados Unidos “Político” que está utilizando politi.co.

Las tres características más destacadas de los dominios .CO son que son Globales, Confiables y de Fácil Recordación.

Uno de los hechos más destacados es el esfuerzo que ha puesto .CO Internet S.A.S en transformar el dominio .CO en una de las extensiones más confiables existentes.
La capacidad tecnológica fue ampliamente demostrada al responder a la solicitud de miles de registros en menos de media hora durante la apertura.

El dominio .Co ofrece también óptimas medidas de protección y seguridad de la propiedad intelectual de los usuarios obligando a los a utilizar el poner todos sus datos y con ello asegura un WHOIS transparente lo que aleja a los “ciberokupas” lo cual se combina con otras herramientas legales de protección.

Fuente: http://www.cointernet.com.co/

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

jueves, 15 de julio de 2010

ESTADISTICAS E IMPORTANCIA DE DOMINIOS .CO

Las estadísticas que ya se conocen sobre el proceso de registro de dominios .CO están dando una señal muy potente sobre la importancia que esta adquiriendo esta extensión en Internet.

Las cifras son reveladoras y al parecer ninguna empresa importante quiere quedar afuera del círculo de los dominio .CO.

Algunos datos importante que están avalando a los dominios .CO:

- De las 500 marcas globales más importantes más de la mitad ya se han inscrito para solicitar su dominio .CO.

- Sobre el 70% de las mejores marcas del mundo (según BrandFinance) van a haber aplicado al .CO antes de que se abra al público en general.

- 1.500 solicitudes dominios han sido rechazadas durante el periodo de Sunrise por no contar con derechos de marca lo que indica la presencia de"cybersquatters".

- Se han recibido mas de 11.000 aplicaciones de titulares de marca durante el periodo de "Sunrise" y mas de 15.000 durante el periodo de Landrush.

World Trademar Review se ha dado cuenta que muchas marcas famosas piensan promocionar nuevos servicios y productos utilizando sólo la extensión .CO lo que demuestra que esta nueva extensión le puede llegar a quitar mercado a los .COM.

El 16 de julio termina la etapa de Landrush y el 20 de julio se abre el registro de dominios .CO al público en general.

Fuente:
http://assets.cointernet.co/COinternet/Media/2010-0712_WTR-BigBrandsOnlyHaveDays.pdf

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

martes, 1 de junio de 2010

250.000 domains will be released in Brasil.

This saturday June 5th., 2010, NIC Brasil will release 225.036 domain names that were not renewed by their owners.

The full list can be consulted at:
https://www.nameaction.com/Brasil_Listados/listado.html

Fuente: http://registro.br/info/proclib.html


Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

Se liberan 250.000 Dominios en Brasil.

Este sábado 5 de junio de 2010, se liberarán 225.036. dominios en Brasil los cuales no han sido renovados por sus titulares.

El listado completo de dominios a liberar se puede consultar en:
https://www.nameaction.com/Brasil_Listados/listado.html

Source: http://registro.br/info/proclib.html

Juan Enrique Sánchez S.
President
www.nameaction.com
Domains Latin America

lunes, 31 de mayo de 2010

First .CO Domain Auction for e.CO!

The auction will commence on June 7 at 12:00 pm EDT with a ceremonial kick-off presentation at Internet Week headquarters in New York City, where .CO Internet will be the Official Community Sponsor of the week-long festival which celebrates the Internet and culminates with the popular Webby Awards.

The online auction of e.CO will be powered by Sedo, the world’s leading domain marketplace, and will take place online at www.e.co from June 7 through 10 - until the very last hour of bidding, from 3-4 pm EDT, at which point the auction will be broadcast live from Internet Week’s headquarters so that bidders and spectators from around the world can participate in the auction. All bidders must qualify in advance to be eligible to participate.

Source: http://tinyurl.com/3xboyzv

Juan Enrique Sánchez S.
President
www.nameaction.com
Domains Latin America

Dominio e.co en subasta.

El dominio e.co se encuentra en proceso de subasta la cual comezará el 7 de Junio a las 12:00 pm (EDT) con una ceremonia de presentación en las oficinas principales de .CO Internet en Nueva York

La subasta en línea se llevará a cabo a través de Sedo y tendrá lugar en el sitio www.e.co desde el 7 de Junio hasta el 10 de Junio.

Todos los interesados en la subasta tendrán que participar en una pre-calificación antes de poder realizar ofertas por el dominio.

Fuente: http://tinyurl.com/3xboyzv


Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

miércoles, 5 de mayo de 2010

ICANN EN CARTAGENA DE INDIAS - DICIEMBRE 2010

Durante el año 2010 los Colombianos estarán triplemente orgullosos:

En primer lugar, una de las mas bellas ciudades de Colombia ha sido seleccionada para realizar la última reunión de ICANN entre el 5 y el 10 de diciembre: Cartagena de Indias.

Cartagena de Indias fue fundada en 1533 por Pedro Heredia en una de las más bellas bahías de América debido a su importancia comercial es atacada por el pirata francés Roberto Baal y en el curso de los años próximos, Cartagena sufrió numerosos ataques por parte Juan Hawkins, los hermanos Juan y Martín Côté, y de Francis Drake.

Los Reyes de España mandaron a construir castillos, fuertes y murallas para rodear la ciudad, al final Cartagena contó con 11 kilómetros de Murallas que protegían la ciudad, el Castillo de San Felipe de Barajas, construido para enfrentar ataques por tierra, fuertes como el de San Sebastián de Pastelillo, la batería de San Ángel en Tierra bomba, el Fuerte de San Fernando y la batería de San José en Bocachica.

Otras muestras más notables de arquitectura religiosa son la Catedral, la Iglesia y el Claustro de San Pedro Claver, la iglesia de Santo Domingo y el monasterio de la Popa, construido a principios del siglo XVII ubicado en la cumbre de una colina, el Palacio de la Inquisición, la Plaza de las Bóvedas y El museo del Oro.

Esta ciudad amurallada, por sus historias de piratas, sus playas doradas, su arquitectura colonial y sus plazas, sus festivales culturales, su gran oferta gastronómica y su agradable clima que promedia los 28 Cº es el marco ideal par celebrar el último ICANN del año.

En segundo lugar el 20 de julio se lanza a público en general el registro del dominio .co.

La extensión .CO abrirá un nuevo espacio para aquellos que no pudieron inscribir su dominios en .com enriqueciendo a nivel global la oferta de dominios en el ciberespacio.

En tercer lugar, el mismo día en que se lanza el dominio .CO para el público en general, se celebran 200 años del primer grito de Independencia de la nación colombiana. La historia de este primer grito de independencia es muy interesante y comienza con el préstamo de un jarrón el cual fue negado.....

En el año de 1810 un destacado grupo de criollos de Santa fe (hoy Bogotá) busca la manera perturbar el orden público y así arrebatarle el poder a los españoles.

Don Antonio Morales propone pedirle un jarrón prestado a uno de los más destacados comerciantes españoles, don José Gónzalez -Llorente, para ser utilizado en la fiesta en honor Capitán de Fragata de la Real Armada. Para ello se ofrece don Luis Rubio.

La negativa del comerciante español a prestar el jarrón produciría a un altercado y si se decidiera a prestarlo o se negara cortésmente, otro criollo entraría al local y saludaría al comerciante lo que daría pie a duras críticas y a una pelea por parte de don Luis Rubio.

El 20 de julio 1810, día de mercado en la plaza, don Luis Rubio pide prestado el jarrón y don José Gónzalez Llorente se niega cortésmente alegando que con tanto préstamo, el jarrón se ha deteriorado y perdido valor. En eso, aparece otro criollo, y saluda al comerciante español provocando fuertes críticas de don Luis Rubio, y se produce un altercado. Rápidamente todos los conjurados se dispersan por la plaza gritando ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno!

Y este pasar a ser el primer grito de independencia de la hasta entonces incipiente nación Colombiana.

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

viernes, 23 de abril de 2010

.CO 26 de Abril Comienza Registro para Marcas Globales

A partir del 26 de Abril los dueños de marcas de cualquier país tendrán derecho a solicitar su dominio de segundo nivel .CO.

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

.Co Global Trademark Sunrise Begins April 26.

Starting April 26th, registered trademark owners can apply to register .CO Domains. Protect your brands and trademarks online.

Juan Enrique Sánchez S.
President
www.nameaction.com
Domains Latin America

jueves, 1 de abril de 2010

Importante Rebaja en Dominios .BO

A través de la siguiente tenemos el agrado de informarle que NIC Bolivia ha rebajado el precio de los dominios de segundo nivel (.bo) en un monto importante.

Esta rebaja se hará efectiva a partir del día de hoy por el NIC.

Fuente: https://www.nic.bo

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

miércoles, 10 de marzo de 2010

Entrevista a NIC Colombia.

NameAction visitó Colombia para seguir de cerca el proceso de registro de dominios en Colombia.

Juan Diego Calle (Gerente General), Eduardo Santoyo (Vicepresidente de Asuntos Corporativos) y Nicolai Bezsonoff (Vicepresidente de Operaciones) de Nic Colombia tuvieron la gentileza de recibirnos y responder nuestras preguntas.

A continuación transcribimos parte de la entrevista que se hizo el 25 de febrero de 2010.

1.- ¿Cuantos dominios nuevos se han registrado desde que se abrió la primera etapa de dominios .com.co y cuantos dominios esperan registrar en el primer año?

Desde que se abrió la primera etapa de los dominios .com.co se han registrado 4.000 dominios.

2.- ¿Cómo estuvo proceso de registro en esta primera etapa?

Creemos que estuvo muy bien, el auge de los dominios de 3er. Nivel fue una agradable sorpresa por el número de dominios registrados. Por otro lado hubo ausencia de varias registradores, de los nueve acreditados sólo participaron tres.

3.- ¿Es posible saber la proporción de dominios que se registraron desde Latinoamérica, USA y Europa?

Al menos la mitad de las empresas fueron latinas y mayormente colombianas.

4.- ¿Porqué la gente tiene que registrar su dominio .CO?

La respuesta está en tres ideas que usamos aquí constantemente:

I.- El .CO es un dominio global, con esto queremos decir que es distribuido globalmente por los principales registradores de la red.

II.- Porque tiene reconocimiento, es intuitivo y legible a nivel global.

III.- El .CO tiene credibilidad.

En más de 20 CCtld´s se usa el .CO como parte del dominio, en prácticamente todos los continentes hay un .CO.

Las letras .CO son reconocidas en todo el mundo y tienen algún significado. En una encuesta a 600 personas en Estados Unidos en que se pregunta ¿Qué significa el .CO?, el 75% respondió “Company”.

No es necesario salir a vender el .CO como sinónimo de “Company”, hay reconocimiento inmediato. Adicionalmente e. .CO significa lo mismo en los principales idiomas.

También .CO tiene mucha credibilidad técnica al contar con el apoyo una empresa fuerte, sólida y con mucha experiencia como es Neustar que ya opera dominios como el .Biz, .Travel, etc.
Existe una política de mantener el dominio limpio y con una operación técnica de punta.

También le da credibilidad al .CO las políticas de administración del dominio ajustadas al entorno internacional. La administración esta regulada por el Ministerio de Comunicaciones.

5.- ¿Cuál es su mercado objetivo?

Existen dos productos:

I.- Producto Global que es el nuevo dominio de segundo nivel .CO.

El enfoque es buscar que las pymes que están partiendo en Internet, al momento de registrar su dominio, le den prioridad al .CO por sobre otra extensión.

II.- Producto para Colombia que es el .COM.CO.

La idea es que esta extensión sirva para empresas locales como dentistas u otros para los cuales el .COM.CO es perfecto.

6.- ¿Cómo se resuelve la piratería?

Hay varias herramientas que ayudan en este tema.

I.- Tener un conjunto acotado de registradores con puntos de control.

II.- Un precio mayor que desincentiva a los piratas.

III.- Una política que castiga dar información falsa sobre el dominio. Si existe información falsa se puede cancelar.

IV.- Un WHOIS robusto que impide el anonimato y permite dar visibilidad al registrador.

V.- La UDRP (Uniform Dispute Resolution Policy) que permite recuperar el dominio a través de un arbitraje.

VI. Se castiga con la cancelación del dominio a aquel que intenta perjudicar a un tercero a través de un reglamento asociado que tiene que ser aprobado por el Ministerio y que permite recurrir a tribunales civiles.

7.- ¿Habrá ICANN este año en Cartagena?

Hay interés. Ya se presentó la propuesta para hacerlo en Cartagena porque es consecuente con la nueva era de los dominios .CO, además nunca ha habido un ICANN en Colombia.

Ya se hizo la evaluación técnica de Cartagena y pasó todos los requerimientos.

El tema de define en Nairobi.

viernes, 19 de febrero de 2010

Fechas Siguiente Etapa Dominios .CO

La siguiente etapa se denomina “Etapa de Apadrinamiento”.

Durante esta etapa quienes hayan registrado un dominio .CO antes de Julio 30, 2008 tendrán prioridad para registrar el dominio equivalente en el segundo nivel.

Las fechas para esta etapa se fijaron entre: El 1 de marzo al 31 de marzo del 2010.
El registro será por un mínimo de 2 años.

El contacto administrativo recibirá un correo con los códigos de autorización por lo que no es necesario solicitarlos.

El precio de los dominios .co para esta etapa aún no se ha informado.

Juan Enrique Sánchez S.
Presidente
NameAction
Dominios Latinos

lunes, 1 de febrero de 2010

07 de Febrero Com.Co Sin Restriccciones.

Buenas noticias para todos aquellos que intentaron registrar su dominio com.co (colombia) y no pudieron debido a las exigencias de contar con una marca y a la obligación enviar documentos notarizados para probar la existencia de la empresa.

A partir del 07 de Febrero cualquier persona o empresa naciona o internacional podrá registrar los dominios com.co y net.co sin ningún tipo de restrcción basados en el sistema "First Come, Firts Served.".


Juan Enrique Sánchez
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos

viernes, 22 de enero de 2010

Administración Dominios .CO Comienzan el 7 de Febrero de 2010.

El próximo 7 de febrero iniciará sus operaciones como administrador del dominio .CO, la Empresa :CO INTERNET SAS.

A partir del 7 de febrero los cambios más importantes seran:

Cualquier persona natural o jurídica ya sea nacional o extranjera podrá registrar un dominio .CO. Se excluyen los dominios org.co, edu.co, mil.co, y gov.co los cuales tienen requisitos especiales.

Existirán varios registradores a través de los cuales se podrá registrar el dominio lo que permitirá precios competitivos y servicios de valor agregado.

Se simplifica la documentación y los trámites con lo que se podrá registrar el dominio en línea en cosa de minutos. No habrá verificación previa de requisitos.

Se podrá registrar un número ilimitado de dominios.

Se podrán registrar dominios desde 1 hasta 5 años.

Se podrán transferir dominios entre titulares.

A partir de marzo de 2010 se podrán registrar dominios de segundo nivel como www.ejemplo.co los cual se hara en 2 fases:

Fase 1:
Aquellos que tengan registrado un dominio co antes del 30 de Julio de 2008 tendrán prioridad para registrar el mismo dominio en el segundo nivel.
Entre el 1 de abril y el 20 de abril de 2010.

Fase 2:
Podrán registrar su dominio de segundo nivel aquellos que tengan su marca registrada en Colombia antes del 30 de julio de 2008.
Entre el 26 de abril y el 10 de junio de 2010.

Fase 3:
Cualquiera podrá solicitar un dominio pero a un precio superior al normal.
En caso de coincidencias se hará una subasta.
Entre el 21 de Junio y el 13 de Julio

Fase 4:
Se abre el registro al público en general sobre la base “First Come, First Served”.
Se registrará a través de los registradores acreditados y desde 1 hasta 5 años.
Se inicia el 20 de Julio.

*Todas las fechas son tentativas y están sujetas a cambios.
Fuente: http://www.cointernet.com.co/administrador/medios/el-7-de-febrero-de-2010-el-dominio-co-tendra-un-nuevo-administrador/


Juan Enrique Sanchez
Presidente
www.nameaction.com
Dominios Latinos